Mostrando las entradas con la etiqueta john zorn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta john zorn. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2010

puertita estelar : laurie anderson

"o superman" 
(el éxito comercial)

"kokoku" 
 (por muchos años acompañó el editorial de "desde el desierto", 
un programa de radio que hacíamos hace mucho tiempo. 
todavía me pone la piel de gallina, esperando salir al aire)
jazz middelheim -13/08/2009
 
salle wilfrid-pelletier - 02/07/10 
me cuesta mucho hablar de laurie anderson - se trasnformó, sin quererlo en una gran compañera de universos a descubrir - aunque su producción más reciente no tenga la potencia de los jóvenes años ´80 - ella sigue siendo un importante referente fluxus para mucha gente - entre quienes me incluyo
melafú!

lunes, 2 de agosto de 2010

70 veces 7, john zorn

absolutamente imprescindible para entender la evolución de los sonidos generados en new york, desde los ´80 hasta hoy - no tengo interés en contar una biografía de john zorn - prefiero sintetizar lo que motiva su trabajo en la conciencia melafuniana - creación - improvisación - destrucción - tradición - renovación - no creo que exista otro músico en el mundo ,que edite más material por año - sello editor propio (tzadik) - varias series de proyectos simultáneos - casi todos los que tuvieron, o tienen, que ver con la escena más vanguardista del mundo han tocado con él - hiperquinético - es cierto que no resultan parejas todas sus producciones, pero, ¿quién se anima a cuestionarle algo? - tengo un particular respeto y admiración por zorn - no sólo por su producción sino porque él es un claro exponente de que el talento con trabajo funciona muchísimo mejor - un verdadero ejemplo en el que deberían verse todos aquellos que la van de "artistas" y sólo aportan palabras vacías e incosistentes para intentar sostener una obra, decididamente prescindible.
melafú!
pd: post nro. 70 de "melafú concept".  parecía justo, que fuera zorn el propietario del mismo.

"cobra" - dirigiendo la impro
 cuando cumplió 50 años se dedicó a graba y tocar con muchos amigos,
aquí "locus solus" con  : arto lindsay - gitarra y voz
anton fier - batería
john zorn - saxo alto
keiji haino - guitarra 
john zorn - saxo alto